Mel Gibson, director ganador del Oscar, compartió novedades sobre su próxima película “La Resurrección de Cristo”, secuela de su exitoso filme de 2004, “La Pasión de Cristo”. Con más de 610 millones de dólares recaudados en taquilla, Gibson busca elevar la narrativa de esta nueva obra.

En un encuentro con fans en Fan Expo Philadelphia, Gibson explicó que tomó alrededor de ocho años escribir el guion, debido a la complejidad del tema y la necesidad de integrar la historia y teología de la salvación de manera profunda y auténtica.

“Me llevó unos ocho años escribir el guion de la secuela, si es que podemos llamarla ‘La Resurrección de Cristo’, porque es un tema muy complejo y casi imposible de entender, así que necesariamente hay que sustentarlo con gran parte de la historia y la teología de la salvación”, dijo.

El director destacó la importancia de entender por qué la humanidad es central en esta historia. “¿Por qué los grandes reinos del bien y del mal pelean por los corazones, las mentes y las almas de la humanidad?”, se preguntó, reconociendo la imperfección humana.

Gibson explicó que la película explora desde la caída de los ángeles, planteando una narrativa amplia y ambiciosa. “No es solo una película, son dos, porque es enorme”, dijo, mostrando la magnitud del proyecto.

Lionsgate anunció su colaboración oficial con Gibson para llevar “La Resurrección de Cristo” a los cines, motivados por un guion que los conmovió profundamente, incluso hasta las lágrimas.

Aunque aún no hay fecha de estreno, Gibsonplanea comenzar la filmación pronto, iniciando con un viaje a Roma. Admitió sentir un gran temor al enfrentar este reto. “Estoy muerto de miedo… Si no tienes miedo, algo anda mal. Tengo que hacerlo muy bien”, confesó.

Este proyecto invita a reflexionar sobre la centralidad de Cristo en la historia de la salvación y el conflicto espiritual que envuelve a la humanidad. La película puede ser una herramienta para fortalecer la fe y el entendimiento bíblico.

Este relato también nos recuerda la humildad necesaria en cualquier obra que busque representar verdades espirituales profundas, confiando en que Dios guíe y sostenga los esfuerzos en la misión de compartir el evangelio.

Por Vasilije

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *